top of page
c1.png
artKine_IV_Congreso_2024_-_1a_Circular (43)_001.jpg
artKine_IV_Congreso_2024_-_1a_Circular (43)_002.jpg

El Comité organizador del IV Congreso Internacional Art-Kiné tiene el agrado de saludar a la comunidad académica internacional y de invitarla a participar de nuestra nueva propuesta, “Estéticas del Imaginario en Buenos Aires. Cines, Artes y Medios”.

 

Después de atravesar una pandemia global, guerras en Europa y Oriente Medio, con una Latinoamérica convulsionada política y socialmente, en Art-Kiné creemos que estos desafíos contemporáneos nos impulsan a repensar el lugar que ocupan los imaginarios en nuestras culturas.  


Esta nueva propuesta en Buenos Aires, luego de una pausa obligada, que se extendió más de lo deseado, aspira a retomar el camino emprendido desde 2003 cuando se realizaron las primeras Jornadas de Estética del Cine en el marco de la carrera de Artes, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.  


Con el tiempo nos hemos consolidado como grupo de investigación abocado a la teoría y a la praxis en el campo de las artes, así transcurrieron encuentros, simposios y luego llegaron los congresos internacionales de 2014, 2016 y 2018.
Sumamos a nuestra sede de Buenos Aires la apertura de Art-Kiné Viena, Art-Kiné Granada y en el pasado 2023, Art-Kiné Madrid.

 
Este noviembre nos volvemos a encontrar para repensar nuestros imaginarios comunes, inspirados en el marco del Año Cortázar que celebra la Ciudad de Buenos Aires y en el que les proponemos reunirnos para afianzar los lazos comunes que unen teoría, praxis, gestión cultural, realización audiovisual, pensamiento crítico, la visión y el rol de los medios en la cultura del siglo veintiuno que apenas transita su primer cuarto.

​​​

​

LÍNEAS TEMÁTICAS

​

a. Los imaginarios en la cultura global contemporánea 
 
b. El papel de la cultura en las identidades nacionales y la gestión cultural 
 
c. Las artes visuales y la representación del imaginario social 
 
d. Los cines y los imaginarios personales del autor 
 
e. El imaginario literario, las artes dramáticas y la escena 
 
f. La comunicación global y el rol de los medios en los imaginarios locales

​

​​​

OPCIONES DE PARTICIPACIÓN
En breve publicaremos los simposios abiertos a participación 

 

 

PONENTES/mesas temáticas. Pueden presentar propuestas de trabajos (abstracts) sujetos a evaluación del Comité Científico en cualquiera de las áreas temáticas.


ASISTENTES/sin ponencias. Asisten al Congreso y a las actividades especiales.  

 

FORMATOS 


PARA LA PRESENTACIÓN DE ABSTRACTS:
- Título (en mayúscula y hasta 15 palabras).
- Autor/es (incluir las categorías científicas y docentes, institución a la que pertenecen, país de
procedencia, cargos que poseen y correos electrónicos).
- Extensión máxima de 250 palabras o 1500 caracteres. Fuente Times New Roman, cuerpo 12.
Interlineado1,5.
- Cinco Palabras claves.
- En español e inglés. 

 


PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS


- Título (en mayúscula   hasta 15 palabras).
- Autor/autores (incluir las categorías científicas y docentes, institución a la que pertenecen, país de procedencia, cargos que poseen y correos electrónicos).
- Extensión máxima de 4500 palabras o 24000 caracteres. Fuente Times New Roman, cuerpo12. (No más de veinte minutos de exposición). Interlineado 1,5. Notas al final. 


El texto deberá incluir:
• Introducción (donde se precisen los objetivos del trabajo).
• Desarrollo (organizado por epígrafes).
• Conclusiones (donde se relacionen los aportes y resultados de la investigación).
• Referencias bibliográficas y citas según el sistema Harvard.
• Anexos (deben aparecer al final y con las debidas referencias en el texto).

​

​

PLAZOS DE PRESENTACIÓN 
 

15 de septiembre de 2024:  
Cierre de presentación de propuestas de Simposios y Mesas Temáticas 
 

1 de octubre de 2024: 
Cierre de recepción de abstracts 

​​

15 de octubre de 2024:
Cierre de presentación de abstracts (para mesas temáticas como para simposios) 

​​​

​

​

      CONTACTO 
       artkinegrupo@gmail

     www.art-kine.org ​​​

bottom of page